Artículos sobre el cumplimiento de los derechos que posee la ciudadanía así como de sus obligaciones y las de las instituciones públicas.
Discriminación de víctimas en el currículo oficial de España (terrorismo / franquismo)
El pasado día 4 de enero de 2015 leía en el periódico El Mundo "Las víctimas de ETA darán su testimonio en los institutos" en relación a la inclusión de determinados objetivos y contenidos en el currículo de ESO y Bachillerato. Es decir, en el Real Decreto que regula el currículo (las enseñanzas consideradas básicas) que deben [...]
Talento, reconocimiento y visibilidad necesarios
Hay quien piensa que retener el talento en una organización pasa por ocultarlo, por no reconocerlo y no dar visibilidad a las personas que lo poseen. Nada más lejos de la realidad, desde mi punto de vista. Últimamente le he dado muchas vueltas al tema de la visibilidad, la mía (y la de otros y [...]
Una sola mujer víctima (de violencia de género) es un número demasiado alto
Se aproxima el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es el próximo viernes 25 de noviembre (de 2011) y no quiero dejar de escribir sobre lo que ello supone para mí. Han pasado casi 8 años desde que existe legislación al respecto en nuestro país y las cifras siguen "asustando", [...]
Ley de salud sexual y reproductiva ¡en vigor!
Estos días se volvía a discutir sobre la la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo más conocida como "Ley del Aborto" Un médico de familia, de atención primaria, es decir, una de las personas que te atienden en primera instancia, en quienes confías tu salud [...]