El pasado día 30 estaba escuchando la radio, como suelo hacer en los trayectos de ida y vuelta al trabajo. Emitían, en la Cadena Ser, «La Ventana», y se trataba de la tertulia en la que «Mercedes de la Merced, Carlos Carnicero y Joan Subirats dialogan y polemizan sobre los temas sociales más candentes.» (según afirma la propia Cadena Ser).
Impresionante me parece un comentario realizado por Mercedes de la Merced ante la participación de una oyente. Permitidme que extraiga una parte de los comentarios (podéis escucharlos enteros en la web de la Cadena Ser / La Ventana / 30/03/2010, Tercera Hora).
- «(…) cuando ocurre algo en el pp, prefieren no hablar del tema.» (dijo la oyente, entre otras cosas que no vienen al caso).
- «La obligación de la oposición es denunciar lo que hace el gobierno. Y la obligación del gobierno, en los casos en los que es oposición, pues es denunciar lo que hace el partido popular cuando está en el gobierno.» (Respondió Mercedes)
Dejadme que sitúe un poco el extracto: estaban hablando, entre otras cosas, de la postura del partido popular ante el caso Matas, del silencio de Rajoy y del resto del partido…
Me parece tener muy poco vergüenza afirmar que la obligación de la oposición es denunciar lo que hace el gobierno. ¿No deben tanto la oposición como el gobierno hacer autocrítica? ¿No deben apoyar los actos, propios o gubernamentales, en favor de la sociedad? ¿No deben poner en marcha todas las medidas necesarias para evitar casos como el de Matas?
Desde luego que esta señora ha puesto de manifiesto cuál es realmente la política que hace el principal partido de la oposición «denunciar lo que hace el gobierno» y NADA MÁS. Porque como ciudadana no he visto otra cosa, crítica, crítica, crítica y crítica a lo que se hace desde el gobierno. No he leído o escuchado una sola propuesta. No he leído o escuchado una sola crítica a lo atribuido a J. Matas.
Lo peor del caso, desde mi punto de vista, es el gran porcentaje de votantes que, a pesar de que el PP no haga propuestas y sólo haga críticas, seguirán votándole.
¿Será cierto, entonces, que la izquierda es más crítica consigo misma y que sus votantes no guardan la misma fidelidad que quienes votan al PP? Creo que sí, que la capacidad de autocrítica del PP y sus votantes es nula o, al menos, lo es ante los medios de comunicación. Supongo que será esa «disciplina de partido» la que origina la carencia de opinión propia ¿no es así?


Tercera hora La Ventana (30/03/2010)
Un comentario en «Deberes políticos (¿autocrítica?)»
Los comentarios están cerrados.