La polémica sobre Nawja y su uso del velo islámico (hiyab) ha originado multitud de debates, artículos, noticias, etc. Aún así, yo no tengo clara mi posición.
Publicado originalmente el 02/05/2010, actualizado el 05/02/2012.
Es difícil tomar una posición clara cuando las posiciones que oyes y escuchas son bastante «partidistas». En la información que nos ha llegado sobre el velo usado por Nawja había opiniones para todos los gustos:
- Es su identidad regiliosa y tiene derecho a utilizarlo Vs es una obligación de su religión que discrimina a las mujeres.
- Es una opción personal que marca la necesaria identificación en la adolescencia Vs es una imposición.
- El derecho a la educación Vs la libertad de elección de centro…

Incluso hay quien ha hablado de moda… Moda es, en mi opinión, el uso del «pañuelo» que hicieron Audrey Hepburn o Marilyn Monroe o Grace Kelly y no el que hace Nawja.
No tengo muy claro que Nawja lo haga por una cuestión de identificación, de autoafirmación… es muy fina la línea entre la elección personal y la autoimposición de condicionamientos sociales y/o religiosos. ¿Cómo saber si ella lo hace realmente porque quiere o si cree hacerlo porque quiere cuando en realidad es imposición de su religión (que lo es)?
A pesar de todas las observaciones hay una que he echado en falta. El motivo que originó que el centro educativo incluyera en su Reglamento de Régimen Interior la prohibición de llevar tapada la cabeza. Sinceramente, no creo que tuvieran intención de mostrar intolerancia, de limitar la libertad religiosa o, simplemente, de evitar la inclusión de alumnado islámico… Realmente creo que es una cuestión de regulación de la conducta que se ha «ido de las manos» chocando, en este caso, con el uso religioso del velo.
La imagen que «hay en mi cabeza» es la de un chico (sí, del sexo masculino), de unos catorce o quince años, sentado en su silla en el aula, echado hacia atrás, con los brazos cruzados delante del pecho y una gorra puesta hacia delante que le tapa la cara y a tí, como docente, te es imposible saber si está atendiendo o se ha dormido…
En mis tiempos de docente (en la antigua «Garantía Social») he tenido alumnado así, conseguir verle la cara, que se subiera la gorra fue una verdadera odisea. Y no pretendía cohartar su libertad, simplemente pretendía que atendiera, que trabajara en el aula con el resto del grupo, que mirara, que leyera… en definitiva, que participara en la dinámica del aula y que, por supuesto, aprendiera.
Me hubiera gustado leer o escuchar a cualquiera de las importantes personas que han hablado mencionar este hecho. Me hubiera gustado oir al Ministro de Educación, Angel Gabilondo, defender, también, los motivos del centro y el hecho de que es competencia del Consejo Escolar «Aprobar el Reglamento de Régimen Interior» y «Resolver los conflictos e imponer las correcciones, con finalidad pedagógica, que correspondan a aquellas conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia en el centro, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los alumnos.» (Art. 21, RD 83/1996)
Al menos la Ministra de Igualdad, Bibiana Aído, la clave, según figura en la web de RTVE, está en el respeto a la Constitución, las creencias religiosas y la autonomía de los centros y de las CCAA.
En fin, a mí, como a la Sra. Aído, «no me gusta ningún velo», siempre que se use por imposición. Ahora bien, me parece muy difícil saber si esa opción lo es realmente…
Para finalizar os dejo el extracto del RRI del IES Camilo José Cela de Madrid en el que se ha generado esta polémica.
Extracto del RRI
Art. 32. Normas de conducta.
C. Mantener una actitud correcta en clase, en la biblioteca y en cualquier otro espacio habilitado para el estudio. En particular:
4) Los alumnos deberán acudir a clase correctamente vestidos, con objeto de evitar distracciones a sus compañeros. En el interior del edificio no se permitirá el uso de gorras ni de ninguna otra prenda que cubra la cabeza.NOTA: he podido acceder al contenido del RRI gracias al caché de google. La web del IES no está disponible (puede ser un problema puntual del servidor… ¿o no?)
ACTUALIZACIÓN DEL 5 de febrero de 2012:
Ayer, 2 años más tarde, ha sido publicada por El Mundo la noticia sobre la resolución de la justicia. Parece que mi posición, no muy clara, estaba de acuerdo con la justicia. Aunque aún no está todo dicho, la familia va a recurrir.
Os dejo el enlace a la noticia.
La Justicia da la razón a un colegio que impidió a una alumna llevar velo en clase