Esta semana se ha «desatado» cierta polémica con la campaña de educación sexo-afectiva «El placer está en tus manos» que han puesto en marcha el Consejo de la Juventud de Extremadura (CMEx) y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx). Tal vez porque sólo se han quedado en el título y no se han preocupado del resto.
Como en otras ocasiones los medios de comunicación y los partidos políticos (generalmente a través de los medios) nos presentan una parte de algo y ponen el grito en el cielo. Tengo la sensación de que con la campaña «El placer está en tus manos» se han quedado sólo en el título, ni siquiera en la metáfora que supone «que algo está en tus manos», es decir, que es tu opción y también tu responsabilidad.
Es mucho más fácil afirmar que «se han gastado 14.000€ en una campaña que enseña a adolescentes a masturbarse» y no querer enterarse de que es una campaña sexo-afectiva en la que se abordan conceptos, actitudes, mitos, creencias sobre la sexualidad de forma clara y comprensible para el colectivo al que se dirigen, las y los adolescentes. Gentes que prefieren olvidarse de que la juventud tiene derecho a estar informada, también sobre sexualidad. Quizás preferirían que no tuvieran sexo, o tal vez no verse en la obligación de hablar de ello con sus hijas e hijos, tal vez no puedan afrontar con naturalidad algo que sí lo es: la parte afectiva y sexual de nuestra vida.
En cualquier caso ¡ese es su problema! Deberían «hacérselo mirar» y no «disfrazar» la noticia, no «engañarnos», no «manipularnos»…
Permitidme que analice lo que supone, desde mi punto de vista, los titulares que anuncian «a bombo y platillo» que la campaña, de 14.000€, se destina a enseñar a masturbarse:
-
Primero: que quienes la afirman (o algo similar) no se han molestado en buscar información veraz sobre la campaña. Acudir a fuentes primarias, veraces y fiables es una regla del periodismo ¿o no? También debería serlo de las personas que por su posición política tienen influencia en la opinión pública. Si lo hubieran hecho se habrían enterado de que los objetivos de la campaña tienen que ver con intercambiar información sobre preocupaciones, deseos, angustias e intereses sobre sexualidad y afectividad, promoviendo hábitos saludables, autoestima y seguridad y Analizar las discriminaciones de género que se dan en el ámbito de la sexualidad. Y no con «enseñar a masturbarse».
Sólo me ha llevado 30 segundos encontrar la página del CJEx en la que aparece información sobre la campaña.
-
Segundo: que el eslogan hace referencia a que «está en tus manos» disfrutar o no, tener una relación sana o no, aceptar la violencia o no, tener autoestima o no, saber decir si o no en cada momento, prevenir la ETS y embarazos no deseados, y, en definitiva, ser una persona responsable o no.
No creo que sea «tan malo». Bueno, en realidad no lo creería aunque sólo se enseñara hábitos saludables de masturbación y se contribuyera reducir la influencia de ciertos mitos sobre ella.
-
Tercero: que desconocen, o fingen desconocer, los costes asociados a cualquier actividad. 14.000€ para diseñar carteles y fancines (realizados, evidentemente, por personas que cobran un sueldo), escribir los textos (gente que también cobra), definir, coordinar y redactar la propia campaña, desplazarse a los centros para impartir los talleres y, por supuesto, personas que forman durante esos talleres… Todo ello supone dinero y, sinceramente, 14.000€ no me parece tanto. Pongamos sólo que hay 6 personas implicadas durante dos meses , sólo su sueldo debería superar esa cifra y si no, es que se está pagando bastante poco.
14.000 entre 6 personas, entre 2 meses, sale, incluida seguridad social y gastos corrientes de los espacios (luz, agua, limpieza…), a 1.166,66€
Ya está bien de que intenten manipularnos ¿no? Ya va siendo hora de que nos presenten información real, basada en el conocimiento de la realidad que pretenden contarnos.
En este caso se han pasado, se han quedado sólo en el título y en la interpretación que ellas o ellos han hecho de él. Si no saben ir más allá, si no saben buscar información y si los mitos, los estereotipos y los prejuicios han hecho mella en quienes nos lo cuentan… tal vez deberían acudir a los talleres. Os pego a continuación los contenidos por si acaso os interesan:
- Autoestima y asertividad.
- Anatomía y fisiología sexual femenina y masculina
- La respuesta sexual humana.
- Identidad de género.
- Orientación del deseo.
- No aceptación de la violencia.
- Anticoncepción y ETSs.
¡Está en vuestras manos creeros la información que os dan o analizarla con sentido crítico!
Actualización del día 15: corregida una falta ortográfica que, muy acertadamente, me han comunicado.
Quienes han impulsado esta campaña de desprestigio de la iniciativa de la Junta de Extremadura son los mismos de siempre: los que prohiben, excomulgan, recortan libertades, condenan a la hoguera, someten voluntades, y encadenan conciencias. Los reprimidos de siempre, que intentan imponernos su caduca moral, que impiden que avancemos, que vivamos felices, que la gente sea libre; los manipuladores, hipócritas de oficio, que condenan en otros lo que ellos se perdonan, los que promueven guerras y censuran un beso. Panda de inquisidores, mala gente, te digo.
¿Por qué esta gente que vive de la política no se dedicarán a arreglar las cosas en vez de criticar siempre lo que hacen otros partidos con la que está cayendo en este país?
Lo de la prensa y su politización… estoy 100% de acuerdo contigo por eso cada vez leo menos prensa (de la de siempre) y más opiniones independientes a través de Internet.
Un besako «rubia» 😉
Gracias por tu comentario Juan Pedro. Sin ninguna duda, la hipocresía es una «cualidad» de quienes tienen «en sus manos» la creación de la opinión pública y no tienen reparos en «contar verdades a medias» o, simplemente, no informarse antes de emitir una opinión.