8 de marzo ¿cuestión de mujeres?

Este fin de semana tuve el privilegio de asistir a la conferencia de Soledad Murillo en Gijón. Y digo privilegio en varios sentidos: porque me parece una oradora fantástica, porque estoy de acuerdo con la mayor parte de su discursos y porque soy de las pocas personas que habiéndose enterado pudo asistir. Ah! Y también porque tuvo lugar en un entorno incomparable, la Universidad Laboral de Gijón.

Se trataba de uno de los actos que desde el Instituto Asturiano de la Mujer (IAM) organiza con motivo del día 8 de Marzo bajo el lema «No sin nosotras». Tras la conferencia numerosas mujeres que trabajan la igualdad en distintos ámbitos, privados y publicos , iban a debatir y a realizar propuestas conjuntas.

cartel8marzo-300x300

Sí, sí, habéis leído bien «numerosas mujeres» porque allí no había ningún hombre. Ninguno. Y como siempre, no me gusta y soy consciente de que no soy la única: una estudiante del máster de Igualdad que imparte, de momento, la Universidad de Oviedo, ya hizo el mismo comentario en el turno de preguntas.
No me gusta que cuando se debate sobre IGUALDAD sigamos estando sólo mujeres. Esta sociedad tiene que «cambiar, de una vez, el chip» y tiene que entender que las propuestas podrán llevarse adelante siempre que nosotras, el 51% de la población, contemos con ellos, con el 49% que es, además, el que ostenta los puestos de poder, quienes toman el mayor número de decisiones publicas y quienes, por supuesto «distribuyen los dineros».
Así que… después de un año sin escribir por placer o por interés personal, me lanzo de nuevo a mi blog para añadir: No sin nosotras pero tampoco sin ellos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies