¿Qué es CreaKIT?

La herramienta que necesitas para desarrollar sesiones de creatividad en tu organización de forma autónoma.
CreaKIT es un producto y, a la vez, un servicio:
- Producto porque se trata de un kit de materiales de creatividad para facilitar los procesos de ideación internos, de modificación o introducción de innovaciones en productos y/o servicios.
- Servicio porque se une a un servicio web de consulta que te permita planificar tus propias sesiones de creatividad de acuerdo a tus necesidades concretas. Impulsando el pensamiento divergente y el «pensar con las manos».
CreaKIT te interesa si…
- Perteneces a una organización: pequeña o mediana empresa, centro educativo, asociación, entidades públicas…
- Necesitas (o, simplemente, quieres) poner en marcha procesos de creatividad sin depender de terceras personas o entidades.
- Quieres un material adaptado para el trabajo con personas adultas.
- Tienes interés en sacar un nuevo producto o servicio al mercado o, simplemente, quieres «darle una vuelta» a lo que ya tienes.
- Crees que puedes fomentar la cultura de la creatividad en tu organización.
Si alguna de las afirmaciones anteriores se ajusta a tí, entonces…
El KIT de creatividad
KIT Básico
El Kit Básico contiene todo los necesario para desarrollar cuatro técnicas en distintos momentos del proceso creativo:
- Durante la fase de preparación: Diagrama de espina de pez o diagrama de Ishikawa orientada a la identificación clara del problema a resolver y sus causas.
- Para la fase de incubación: Parejas absurdas que, a través de aparentes asociaciones sin sentido facilita el cambio del pensamiento ayudando a generar ideas no prefijadas.
- En el camino entre las fases de incubación e la iluminación: selección con criterio PRIC para realizar una primera selección de ideas al tiempo que permite la modificación o variación de las existentes.
- Y, alrededor de la fase de iluminación: análisis DAFO para realizar un análisis y selección final de ideas facilitando el establecimiento de conexiones y la elección de las estrategias a poner en marcha para el desarrollo del producto, servicio o proceso.
KIT Básico+
El Kit Básico puede acompañarse de una quinta técnica «gafa violeta» que nos permite analizar el problema, idear soluciones, seleccionar ideas y analizarlas incluyendo la perspectiva de género.
Contenido
Dentro de la caja
En el interior de cada caja de CreaKIT encontrarás los materiales físicos necesarios para desarrollar cada una de las técnicas.
(*) «Gafas violeta» solo está disponible en el Kit Básico+.
Y, además
Junto a los materiales, se incluye el acceso individualizado a la guía personalizada de utilización del Kit. Además de un número determinado de horas de soporte en remoto o, incluso, una sesión demostradora. Guías y soporte que ahondan en la utilidad de cada técnica, en el cómo y, sobre todo, en el «después«. Yendo más allá de la aplicación, ayudando a extraer conclusiones y a dar los siguientes pasos.
CreaKIT, un idea…
CreaKIT es una idea de Yolanda Lorenzo y Red Door Lab.
Un equipo que viene del ámbito de las Ciencias de la Educación y cuentan con cerca de 20 años de experiencia en procesos de ideación de proyectos, en aplicar ciclos de creatividad a muy diferentes contextos: Sociedad de la Información, Innovación Social, Formación, Innovación Educativa y Fabricación Digital.


Colaboración en el prototipo
El laboratorio de innovación social Red Door Lab ha sido un apoyo fundamental tanto para el diseño como para la producción del primero prototipo de CreaKIT. Sin su equipo, no hubiera sido posible.
Ahora, trabajamos conjuntamente para mejorarlo y ponerlo a disposición de las organizaciones.
Financiación
El primer prototipo de CreaKIT ha sido beneficiario de una beca Impulsa Gijón, a través del Programa Incentivo Lean.
CreaKIT en el #ImpulsaCrowdfunding
Desde el día 11 de septiembre de 2017, hasta el 26 de octubre se apoyó el desarrollo y producción de CreaKIT a través del crowdfunding promovido por Gijón Impulsa. Campaña de micromecenazgo en la que se accede al lanzamiento de CreaKIT a precios reducidos.
[layerslider id=»»]