Ley de salud sexual y reproductiva ¡en vigor!

Estos días se volvía a discutir sobre la la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo más conocida como «Ley del Aborto»

Un médico de familia, de atención primaria, es decir, una de las personas que te atienden en primera instancia, en quienes confías tu salud y quienes deben derivarte al resto de servicios de salud, había solicitado «Objeción de conciencia» para no proporcionar información sobre las posibilidades de interrumpir voluntariamente el embarazo.

Afortunadamente el juez no le dió la razón y puso «en su sitio» al médico negándole la posibilidad de objetar puesto que no participa en el aborto sino que sólo informa y deriva al servicio especialista oportuno. Es decir, le dijo cuál era su responsabilidad y que debería cumplir con ella.

De verdad que… ¡ufff! ¡Menos mal! ¿Dónde podríamos llegar si ya se vulnerara nuestro derecho a estar informadas? En fin, realmente no creo que sus pacientes vayan a tener una buena y correcta información así que deberían ir pensando en ejercer otro derecho, el de elección de personal médico… ¿no estáis de acuerdo?

Para saber más:

Increíble: Terapias contra la homosexualidad

Leo en la prensa (La Vanguardia y otros medios) estos días que la Generalitat de Catalunya ha abierto expediente a la Policlínica catalana Tibidabo por aplicar terapias para «curar» la homosexualidad a quien, si se confirma, estudian poner una sanción económica y yo me pregunto ¿exclusivamente económica?

No puedo dejar de preguntarme si, no siendo la homosexualidad una enfermedad y no considerándose «oficialmente» así desde 1973 (afortunadamente ya hace casi 4 décadas) por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría y desde 1990 (¡¡20 años!!) por la Organización Mundial de la salud, aún es posible que profesionales de la medicina COBREN por intentar curar una enfermedad inexistente.

Hay unas cuantas cosas que me son difíciles de digerir, es decir, que no me las puedo creer, en esta noticia: No puedo creer que aún haya personas, (auto)denominadas profesionales de la sanidad, que consideren la homosexualidad como una enfermedad. Y lo que a mi parecer es aún más grave, ¡¡¡no puedo creer que se estudie sólo una sanción económica!!! Sigue leyendo Increíble: Terapias contra la homosexualidad

Trasnfobia

Post que tenía en borradores desde hace tiempo y ya iba siendo hora de publicarlo.

Leíamos en prensa que en julio de 2009, en un gimnasio de Gijón, una transexual sufrió una agresión al encontrarse en el vestuario masculino y no en el femenino tal como había solicitado (se le negó la posibilidad porque en su DNI aún figura un nombre masculino). Cit. EuropaPress.

Realmente no me sorprendió leer sobre un nuevo ataque, en este caso de transfobia, ya que, desgraciadamente casi todos los días aparecen noticias sobre xenofobia, racismo, sexismo, homofobia… Se ha convertido en parte de nuestra cotidianeidad y tal parece que fuéramos «inmunes» a estas cuestiones.

En este caso, la primera demostración de -fobia o cualquier -ismo (en su vertiente negativa), es la propia reacción del gimnasio (desconozco cuál es) no permitiéndole la entrada en el vestuario femenino. Después se les pidió «colaboración» para localizar a los culpables (y digo «los» porque se entiende que son hombres), además, creo que debería exigirse que mantuvieran una actitud más igualitaria ¿o no? Sigue leyendo Trasnfobia

Manipulación en la información sobre la campaña «El placer está en tus manos»

Esta semana se ha «desatado» cierta polémica con la campaña de educación sexo-afectiva «El placer está en tus manos» que han puesto en marcha el Consejo de la Juventud de Extremadura  (CMEx) y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx). Tal vez porque sólo se han quedado en el título y no se han preocupado del resto.

Imagen de la Campaña "El Placer está en tus manos"

Como en otras ocasiones los medios de comunicación y los partidos políticos (generalmente a través de los medios) nos presentan una parte de algo y ponen el grito en el cielo. Tengo la sensación de que con la campaña «El placer está en tus manos» se han quedado sólo en el título, ni siquiera en la metáfora que supone «que algo está en tus manos», es decir, que es tu opción y también tu responsabilidad.

Es mucho más fácil afirmar que «se han gastado 14.000€ en una campaña que enseña a adolescentes a masturbarse» y no querer enterarse de que es una campaña sexo-afectiva en la que se abordan  conceptos, actitudes, mitos, creencias sobre la sexualidad de forma clara y comprensible para el colectivo al que se dirigen, las y los adolescentes. Gentes que prefieren olvidarse de que la juventud tiene derecho a estar informada, también sobre sexualidad. Quizás preferirían que no tuvieran sexo, o tal vez no verse en la obligación de hablar de ello con sus hijas e hijos, tal vez no puedan afrontar con naturalidad algo que sí lo es: la parte afectiva y sexual de nuestra vida.

En cualquier caso ¡ese es su problema! Deberían «hacérselo mirar» y no «disfrazar» la noticia, no «engañarnos», no «manipularnos»…

Sigue leyendo Manipulación en la información sobre la campaña «El placer está en tus manos»

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies